Dolor al amamantar
Amamantar no debería doler, si sentís dolor cuando el bebé toma teta o entre las tomas, que va más allá de una ligera sensibilidad, es importante buscar la causa para modificar esta situación.
Las situaciones de dolor más frecuentes se pueden dar cuando:
El cuerpo del bebé no está bien posicionado con respecto al cuerpo de la madre.
No se logra un buen agarre de la boca al pecho, es decir, el bebé no toma la areola y sólo se prende del pezón Esto puede deberse a una confusión de succión por uso de tetinas o por mucha congestión en los pechos, entre otras causas.
Hay grietas (consecuencia de alguna de las dos situaciones anteriores).
Existe una infección por hongos (cándida).
También puede deberse a otras causas menos frecuentes como perla de leche, Síndrome de Raynaud, infección bacteriana de la grieta, frenillo corto, etc.
Si sospechás alguna de estas causas te invitamos a ponerte en contacto con una voluntaria.
Más información:
Pezones doloridos al amamantar (LLL Int’l)
Conductos obstruidos, perlas de leche y mastitis (LLL Int’l)
Pezones Irritados (LLL Ecuador)
La buena posición previene las grietas (LLL Ecuador)
Si tenés dolor al amamantar, te invitamos a consultar a una voluntaria de Liga de La Leche, podemos ayudarte brindándote información y apoyo. No estás sola con tu lactancia.